El mundo natural exhibe una increíble diversidad y vitalidad. Entre la flora, existe un fascinante juego en el que las plantas comparten ascendencia pero poseen características distintivas. Esta divergencia surge de variaciones en rasgos como formas de frutas, hojas y flores. Flores notables con apariencias inusuales coexisten junto a otras impresionantes que evocan familiaridad o asombro, ejemplificado por la intrigante flor que se muestra a continuación
.
Recientemente, una cuenta en redes sociales compartió una imagen de una llamativa flor azul que se asemeja sorprendentemente a un pequeño pájaro. Este espectáculo único despertó la curiosidad de la comunidad en línea.
Créelo o no: Top 10 flores poco comunes con formas reconocibles que generan sorpresa.
Conocida científicamente como Crotalaria cunninghamii, esta flor pertenece a la familia de las Leguminosas. Sin embargo, debido a su nombre desafiante, a menudo se le llama “flor pájaro verde” o “flor pájaro regio”.
Creciendo en grupos, el tallo de cada flor está unido a una larga rama que se extiende desde el tallo principal.
Fiel a su nombre, cada flor pájaro azul se asemeja de manera sorprendente a un colibrí dispuesto a beber néctar de una rama de árbol.
Cuando están en grupo, estas flores crean la ilusión de una bandada de pájaros compitiendo por el néctar de la misma flor.
Esta planta prospera exclusivamente en praderas cálidas, suelos arenosos áridos y playas vírgenes del norte de Australia.
Recibe su nombre del botánico inglés Allan Cunningham (Crotalaria cunninghamii), quien descubrió la planta durante su expedición del siglo XIX a Australia.
Dada su rareza, se ha realizado poca investigación sobre esta especie, lo que deja preguntas sobre la comestibilidad de sus flores, frutas y semillas sin respuesta.
Tal vez te interese: No solo hermosas, sino también increíblemente deliciosas flores.
La toxicidad de la planta sigue siendo incierta, aunque algunos miembros de su género son tóxicos y el consumo excesivo podría afectar los órganos internos, especialmente los pulmones.
Extractos de sus hojas son utilizados por las comunidades aborígenes en Australia para tratar infecciones oculares.
Su tronco se utiliza para crear diversos objetos como cuerdas, telas, papel, redes de pesca e incluso sandalias que protegen los pies del implacable clima desértico.
Algo relacionado: Entre flores floreciendo, el hielo se transforma en agua.
La lana tejida a partir de flores pájaro azul posee una excepcional resistencia, durabilidad y amigabilidad con el medio ambiente.
Actualmente, la pérdida de hábitat sitúa a esta planta exótica al borde de un declive futuro.
Este pez, reminiscente de un dibujo animado, destaca la capacidad de la naturaleza para asombrar.
¿No te parece peculiar esta flor? En efecto, muchas flores presentan formas igualmente excéntricas. ¿Has encontrado flores así? Compartamos.
(Foto: Bored Panda)
La familia de las leguminosas (conocida científicamente como Fabaceae) ocupa el tercer lugar como el grupo más grande de plantas con flores en todo el mundo, detrás de las Orquídeas y Asteráceas, con alrededor de 19,400 especies diversas distribuidas por el globo. Estas plantas se reconocen por sus flores de cinco pétalos, frutos en forma de vaina que se dividen en dos y contienen numerosas semillas en compartimentos separados. En algunas regiones, también se les llama frijoles.
A lo largo de la historia, algunas especies de leguminosas han sido fuentes vitales de alimento para humanos, ganado y aves de corral. Ciertas especies contribuyen a la fabricación de tintes o tienen aplicaciones medicinales. Otras se cultivan únicamente con fines ornamentales. Sin embargo, algunas especies son demasiado prolíficas, convirtiéndose en malezas que opacan a otras plantas valiosas. Es importante señalar que no todas las especies de leguminosas son aptas para el consumo.